
En tiempos de policrisis, no sorprende que las emociones de los consumidores entren en conflicto debido a los actuales escenarios económicos, ambientales y sociales. Con un creciente sentimiento de incertidumbre, especialmente entre los jóvenes, hemos observado un aumento en la búsqueda de pequeños momentos de alegría y romantización como foco de la estrategia de marketing. Esto ha dado lugar a un nuevo concepto que impactará en las formas en que las marcas se comunican con sus consumidores en 2024: el metamodernismo.
Contexto del metamodernismo
El metamodernismo se sitúa entre el modernismo, con su confianza en uno mismo y creencia en verdades universales, y el posmodernismo, caracterizado por la ironía y la creencia en múltiples verdades. Esta nueva corriente engloba la audacia del modernismo y los matices reflexivos del posmodernismo, adoptando valores como la sinceridad radical y el optimismo irónico. Estos aspectos, si son adoptados por las marcas, pueden crear una conexión mucho más fuerte con los consumidores.
Desafíos y oportunidades
El humor se ha convertido en un mecanismo clave para enfrentar la policrisis. El 91% de las personas en todo el mundo prefieren marcas divertidas y son un 90% más propensas a recordar anuncios que les hagan reír. Sin embargo, el concepto de humor está evolucionando, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z, cuyo humor se define por el caos, los memes y el humor vergonzoso, especialmente aquellos que hacen referencia a otros memes.
Los consumidores anhelan sentir alegría al enfrentar la policrisis. A nivel global, el 45% de las personas no ha sentido verdadera felicidad en más de dos años, y el 25% ha olvidado lo que significa sentirse genuinamente feliz. La sensación de no tener un propósito, viralizada por la estética #Corecore, está siendo redefinida por el optimismo con la estética #Hopecore, que cuenta con 2700 millones de visualizaciones en TikTok. Además, casi nueve de cada diez consumidores buscan nuevas experiencias que les proporcionen placer, que los hagan sonreír y reír.
Estrategias de Marketing para 2024
Los consumidores buscan alegría e inspiración. Por lo tanto, enfocarse en contenido que genere estos sentimientos, comunicando ideales románticos como la espontaneidad, la emoción genuina, la libertad y la naturaleza, es fundamental. Incorporar microdosis de felicidad en la experiencia del cliente demostrará que tu marca comprende la mentalidad metamoderna. El hashtag #RomanticiseYourLife de TikTok, con 1700 millones de visualizaciones, destaca características potenciales de productos que pueden aprovecharse en este sentido.
Podemos tomar un caso de éxito: McDonald’s Colombia, que en la campaña “Un segundo de felicidad” mostró fotografías de clientes reales recibiendo sus pedidos, tomadas por su equipo de reparto, para posicionar a la marca como aquella en la que “la felicidad solo toma un segundo”.
Ver el siguiente video:
Cuando hablamos del metamodernismo, el metahumor es una característica esencial. Las marcas deben adoptar una postura menos seria y atreverse a utilizar el metahumor para crear vínculos genuinos con sus consumidores. Las campañas que memifican sus marcas y demuestran conciencia social y transparencia de manera lúdica tienen más posibilidades de captar la atención del cliente y generar un efecto encantador.
Es importante destacar que el 90% de los consumidores confía en las marcas que admiten abiertamente sus errores. Las campañas metacringe, junto con técnicas narrativas metamodernas como las parodias y el uso de lo absurdo, están definiendo la construcción y el humor de Internet en la nueva era digital.
Conclusión
En Faier Digital Agency, entendemos que una de las claves para conectar con los consumidores en 2024 radica en adoptar los principios del metamodernismo. Al integrar sinceridad radical, optimismo irónico y metahumor en nuestras estrategias, ayudamos a las marcas a establecer vínculos más profundos y genuinos con su audiencia.
Aprovechar estos momentos de alegría y conexión en tiempos de incertidumbre no solo humaniza a las marcas, sino que también les permite destacarse en un mercado saturado. Si queres que tu marca evolucione y se conecte de manera auténtica con tus consumidores, contas con nosotros.
Cami Elkin
Creative Director, FAIER Digital Agency.
// Registrate a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del
mundo digital //
Comments