top of page

Tendencias en Redes Sociales 2025: El Año de las Experiencias Reales y Sensoriales

Lupe Giralda

El 2025 llegó para redefinir el marketing digital y las redes sociales. Las marcas que quieran destacarse este año deberán ir más allá de los simples likes y shares: el foco estará en experiencias inmersivas, reales y sensoriales que conectan con la audiencia en múltiples niveles. Desde la Generación Z hasta los consumidores más tradicionales, todos buscan algo más: una conexión auténtica.


IRL: De las Pantallas a la Vida Real

La tendencia más fuerte que estamos viendo este año es el IRL (In Real Life). Las marcas están llevando sus estrategias de redes sociales a la vida real, creando eventos y experiencias que van más allá de lo digital. ¿Por qué? Porque la audiencia está saturada de interacciones superficiales en línea. Hoy, el desafío es ofrecer algo tangible, algo que los consumidores puedan sentir, ver y vivir en persona.




El Caso Jacquemus: Innovación en el Mundo Físico


Un ejemplo claro es Jacquemus. La inauguración de su tienda en Londres no fue solo una apertura tradicional: fue una experiencia pensada para ser compartida en redes. Desde instalaciones gigantes hasta espacios fotogénicos diseñados específicamente para Instagram y TikTok, la marca convirtió un evento físico en un fenómeno digital.


faier_trends_2025


Experiencias Híbridas: El Nuevo Lenguaje de la Generación Z

La Generación Z no quiere elegir entre lo físico y lo digital. Ellos esperan lo mejor de ambos mundos. Las marcas que triunfen en 2025 serán aquellas que logren fusionar estas dos esferas, creando experiencias híbridas que comienzan en línea y se materializan en la vida real.


Por ejemplo, eventos donde los participantes pueden asistir físicamente, pero que también están diseñados para ser transmitidos en vivo, compartidos en stories, o incluso vividos a través de la realidad aumentada. Las marcas deben pensar en cómo hacer que cada experiencia sea tanto vivida como viralizada.


El Poder de la Comunidad: Reuniendo Personas, No Solo Seguidores

El enfoque en la comunidad será clave en 2025. Las redes sociales evolucionaron de plataformas de exhibición personal a espacios donde la gente busca pertenencia. Las marcas que creen espacios de encuentro, tanto físicos como digitales, serán las que logren construir una base de seguidores leales.


Eventos como pop-ups temáticos, encuentros exclusivos para seguidores, o actividades que inviten a la participación activa serán tendencia. Las redes ya no son solo para mirar, son para participar y compartir en comunidad.



faier_trends_2025ok

El Efecto "Gigante": Anclajes Visuales para Capturar la Atención

Otra tendencia que veremos dominar las redes en 2025 es el uso de productos en tamaño gigante. Las marcas están apostando por anclajes visuales que sorprendan y se vuelvan virales. Imaginá entrar a una tienda y encontrarte con una versión gigante de tu prenda o producto favorito: es imposible no sacarle una foto y compartirla.


Esta técnica no solo llama la atención, sino que genera una conexión emocional al ver algo familiar en un contexto inesperado. Marcas de moda, tecnología y hasta alimentos están usando esta estrategia para romper la rutina visual y destacarse en el feed saturado de sus consumidores.


Louis Vuitton en París & New York


Louis Vuitton causó sensación en redes sociales con la instalación de una versión gigante de su icónica maleta en la Place Vendôme en París y en la Quinta Avenida de Nueva York. Esta estrategia no solo atrajo a turistas y locales en dos de las ciudades más influyentes del mundo, sino que también generó millones de interacciones en plataformas como TikTok e Instagram, consolidando aún más la presencia global de la marca.



faier_trends_2025

Marketing Sensorial: Conquistando los 5 Sentidos


El marketing en 2025 será todo sobre los sentidos. Las marcas están dejando de enfocarse solo en lo visual para diseñar experiencias que involucren olfato, tacto, gusto y sonido. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también crea recuerdos más duraderos y una conexión emocional más fuerte.



ASMR, Sonidos Nostálgicos y Más


El ASMR se ha vuelto una herramienta poderosa, especialmente en redes como TikTok e Instagram Reels. El uso de sonidos relajantes, texturas crujientes o susurros suaves logra captar la atención y mantener a la audiencia enganchada. Además, las marcas están utilizando sonidos nostálgicos, como melodías de la infancia o jingles retro, para despertar emociones en sus seguidores.


Ejemplos Inspiradores: Gentle Monster y Rhode


  • Gentle Monster, la marca de gafas coreana, ha llevado el marketing sensorial al siguiente nivel. Sus tiendas son más que puntos de venta: son instalaciones artísticas inmersivas que juegan con luces, sonidos y espacios que parecen salidos de otro mundo.

  • Rhode, la marca de skincare de Hailey Bieber, también apuesta fuerte por lo sensorial. No solo a través de la textura y el aroma de sus productos, sino también en la manera en que comunica visualmente en redes, con videos que destacan la suavidad y frescura de sus cremas en close-ups que invitan a casi "sentir" el producto a través de la pantalla.


    faier_trends_2025


  • Nike ha llevado las experiencias híbridas al siguiente nivel con su plataforma NIKELAND, que permite a los usuarios interactuar en el metaverso mientras asisten a eventos físicos en tiendas seleccionadas. Esta fusión de lo digital y lo real ha redefinido cómo las marcas pueden conectar con sus audiencias jóvenes.



    faier_trends_2025

    ¿Qué Significa Esto para Tu Marca?


Para destacarse en este 2025 necesitas:

  • Crear experiencias híbridas que combinen lo digital y lo físico.

  • Enfocarte en construir comunidad y no solo en ganar seguidores.

  • Jugar con elementos visuales sorprendentes como productos gigantes.

  • Incorporar el marketing sensorial en cada punto de contacto con el cliente.


La clave está en conectar emocionalmente con la audiencia, ofrecerles algo que puedan experimentar con todos sus sentidos y, sobre todo, algo que quieran compartir


¿Querés llevar tu estrategia de redes al próximo nivel? En Faier, no solo entendemos estas tendencias, sino que las vivimos y las implementamos en cada estrategia. Nuestra experiencia en la creación de campañas que combinan lo digital con lo físico nos permite diseñar experiencias híbridas que no solo capturan la atención, sino que también construyen comunidades sólidas y auténticas.


Además, creemos en el poder de la data para optimizar cada campaña. Utilizamos herramientas para medir el impacto de nuestras estrategias y ajustarlas en tiempo real, asegurando resultados concretos y medibles.


Desde Faier Digital Agency te ayudamos a crear experiencias que no solo se vean bien en el feed, sino que también se sientan bien en la vida real. Este 2025, la verdadera conexión está en vivir la marca, no solo en mirarla.  Lupe Giralda

Designer, FAIER Digital Agency.


// Suscribite a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del mundo digital //





 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Suscribite a nuestro newsletter

para recibir nuestros últimos blogs de noticias, tendencias del momento, colaboraciones especiales y mucho más.

Gracias por subscribirte!

bottom of page