top of page

Tendencias en redes sociales para 2025 – Parte II

Foto del escritor: Cami ElkinCami Elkin


Las redes sociales no dejan de evolucionar y con ellas, las formas en las que consumimos y creamos contenido. Lo que antes era tendencia, hoy se transforma en una nueva forma de interacción, más cercana, auténtica y centrada en la experiencia del usuario. En esta segunda parte del análisis de lo que marcará el 2025 en el mundo digital, exploramos tres tendencias clave que redefinirán el panorama social media.


El auge del reality social: influencers más humanos


Las redes sociales se están convirtiendo en el nuevo reality show. Los influencers ya no solo comparten momentos editados, sino que documentan sus vidas con contenido crudo, sin filtros y sin producciones elaboradas. Este cambio ha dado lugar a una nueva cultura de celebridades digitales mucho más accesibles, donde la espontaneidad y la transparencia generan una conexión más fuerte con la audiencia.


Esta tendencia responde a la necesidad de autenticidad que las redes han ido perdiendo con el tiempo. Los usuarios ya no buscan solo inspiración, sino identificación. Quieren ver personas reales con vidas reales, con aciertos y errores, con rutinas caóticas y momentos espontáneos. TikTok ha sido una de las plataformas que más ha impulsado este formato, con creadores que comparten su día a día sin grandes producciones, generando una sensación de cercanía con su comunidad.


Las marcas que entiendan esta tendencia podrán aprovecharla generando colaboraciones más orgánicas y alineadas con el día a día de los creadores. Ya no se trata solo de mostrar un producto, sino de integrarlo de forma natural en historias reales.






¿Cómo aprovechar esta tendencia?

  • Trabajá con creadores de contenido alineados con tu audiencia y permití que muestren tu producto de manera natural, sin guiones rígidos.

  • Mostrá el detrás de escena de tu marca. Las marcas también pueden sumarse a esta tendencia mostrando su proceso, su equipo y sus momentos cotidianos.

  • Dale más protagonismo a las historias y videos sin edición extrema. La gente quiere ver lo real, no lo perfecto.


Live stream shopping: el boom del comercio en tiempo real


Lo que comenzó como un fenómeno en Asia está ganando terreno en Occidente. El live stream shopping permite a los usuarios mostrar y comprar productos en tiempo real, combinando la inmediatez de las redes con la confianza de una recomendación en vivo. Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube están apostando fuerte por esta tendencia, facilitando compras sin salir de la app.


Este formato transforma la experiencia de compra, ya que combina entretenimiento con interacción. Los consumidores pueden hacer preguntas en vivo, ver demostraciones de productos y recibir recomendaciones personalizadas, lo que genera una mayor confianza al momento de la compra.





¿Cómo pueden las marcas aprovechar el live stream shopping?


  • Realizá transmisiones en vivo con embajadores de marca o especialistas que expliquen los beneficios de tus productos en tiempo real.

  • Usá cupones exclusivos para compras en vivo y fomentá la urgencia con ofertas por tiempo limitado.

  • Aprovechá las herramientas de cada plataforma para facilitar el proceso de compra, como los links directos en Instagram o TikTok Shop.


Las marcas que adopten este formato podrán conectar con sus audiencias de una manera más interactiva, generando ventas en el momento y fidelizando clientes a través de experiencias dinámicas.


Menos edición, más autenticidad


Los videos con ediciones abrumadoras, transiciones exageradas y transformaciones radicales están quedando atrás. Los usuarios buscan contenido más natural, con sonidos reales y una estética relajada. Cada vez más creadores optan por videos sin música de fondo, permitiendo que la experiencia se sienta más cercana y real.


Esto se traduce en una nueva manera de crear contenido, donde la simplicidad y la espontaneidad se vuelven clave. El “vlog diario” sin ediciones pesadas es una de las tendencias más vistas en plataformas como TikTok y YouTube Shorts. Se trata de videos que muestran la rutina de las personas con una edición mínima, conservando los sonidos reales del ambiente.

Para las marcas, esto significa que la producción de contenido debe enfocarse en la simplicidad con impacto, manteniendo una identidad visual clara pero sin excesos que alejen la autenticidad.





¿Cómo hacer contenido más auténtico?


  • Mostrá tu producto en contexto real, sin escenarios demasiado producidos.

  • Utilizá sonidos originales en tus videos, evitando audios virales que ya se sientan forzados.

  • Fomentá el contenido generado por usuarios (UGC) para que sean tus propios clientes quienes hablen de tu marca con naturalidad.


>Faiertip: Si querés que tu marca se mantenga relevante en 2025, empezá a integrar estas tendencias en tu estrategia. Apostá por contenido más real, explorá el live shopping y humanizá tu comunicación. En Faier, desarrollamos estrategias 360 que te ayudan a navegar el cambio y aprovechar cada tendencia a tu favor.


En Faier, creemos que la evolución de las redes sociales es una oportunidad para que las marcas se acerquen más a sus audiencias con estrategias más humanas y efectivas. La autenticidad, la interacción en tiempo real y el contenido genuino son las claves para destacar en 2025. Si querés que tu marca crezca en este nuevo panorama digital, nuestro equipo está listo para diseñar una estrategia personalizada que potencie tu presencia online.


Seguinos para la Parte 3, donde seguimos explorando lo que se viene en redes sociales para 2025.

Cami Elkin

Creative Director, FAIER Digital Agency.


// Suscribite a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del mundo digital //

 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Suscribite a nuestro newsletter

para recibir nuestros últimos blogs de noticias, tendencias del momento, colaboraciones especiales y mucho más.

Gracias por subscribirte!

bottom of page